Prensa / Minhvi 06 de junio de 2016.- Este lunes, la Vicepresidencia para el Desarrollo del Socialismo Territorial, luego de la reunión ordinaria ofreció un balance de acción programática en materia de obras públicas, vivienda, vialidad, agua, distribución de alimentos para evaluar los programas estratégicos y focalización de la inversión en cuanto a la gestión corresponsable con el pueblo organizado en los territorios más importantes.
La información la dio a conocer Isis Ochoa, vicepresidenta para el Desarrollo del Socialismo Territorial, en compañía del ministro del Poder Popular para la Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo; el ministro para el Ecosocialismo y Agua, Ernesto Paiva, el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte y representantes de la cartera de Transporte Terrestre; Energía Eléctrica; Territorio Insular Miranda, y la Oficina de Programas y Proyectos Especiales del Distrito Capital.
En primer lugar se destacó el lanzamiento del Plan para la Consolidación de 132 sectores del Distrito Capital. “Se trata de una intervención integral, para la consolidación de servicios, agua potable, alumbrado eléctrico, vialidad, normas de convivencia y agricultura urbana con el enfoque metrológico del punto y círculo de las Bases de Misiones”, explicó Ochoa.
De igual forma, indicó que esta propuesta fue presentada por el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía del municipio Libertador de Caracas, y que el día jueves con la activación de un encuentro con todos los voceros y voceras del Poder Popular, se dará a conocer a la población caraqueña este plan de intervención como parte del modelos de gestión corresponsable.
Apuntó que próximamente se estará informando a la nación, sobre los sectores a intervenir integralmente “con toda la visión estratégica que se ha visto desarrollando desde las grandes misiones, como la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt) en los 24 estados del país”, dijo Ochoa.
La Vicepresidenta enfatizó que a través de las Salas Mayores de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Nuevo Tricolor, se realizará este importante proceso de acompañamiento técnico y de planificación estratégica de la consolidación del hábitat, “este es el resultado de un levantamiento técnico multidisciplinario que ha tenido como principio el diseño participativos de estos sectores y ya lo que haremos el jueves es concretar la transferencias de recursos a través el Fondo de Compensación Interterritorial del Consejo Federal del Gobierno en compañía de nuestro Jefe de Gobierno del Distrito Capital y el Alcalde del municipio Bolivariano Libertador”.
Cabe señalar, que con la consolidación de las Salas Mayores en los Corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, se ha venido trabajando en dos grandes dimensiones, junto a las dos grandes misiones gemelas, la GMVV; que construye nuevos urbanismos y un nuevo hábitat y la Gmbnbt que dignifica y consolida los barrios.
De acuerdo a la propuesta presentada por el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas, cabe señalar que estos trabajos comprenden la realización de obras de mitigación de riesgo, canalización de aguas fluviales, consolidación de torrenteras, escaleras, empotramiento del sistema de aguas servidas y potables, mantenimiento de electrificación. Así como construcción de viviendas, refundación de comunidades y consolidación de las Bases de Misiones
En lo correspondiente al plan de mantenimiento preventivo de vialidad y obras públicas, Ochoa indicó que “ya tenemos una agenda importante para mostrar los avances y obras a la nación. Los ministros han presentado la agenda de gestión de esta próxima semana, con la rehabilitación de vías existentes, mantenimiento correctivo, mantenimiento del alumbrado público, construcción de nuevas de obras de infraestructura y el sostenimiento y mantenimiento de la Fiesta del Asfalto”.
En cuanto a tema de distribución de alimentos a las comunidades aclaró que se discutido la activación del modelo de distribución de los Consejos Comunales, con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) siguiendo instrucción a la convocatoria permanente del presidente de la República Nicolás Maduro, “desde la Vicepresidencia el Socialismo Territorial se debatió la importancia del surgimiento de las nuevas formas de distribución para que el pueblo organizado pueda ir mitigando los efectos de la guerra económica y generar una política de corresponsabilidad para la construcción de nuestro modelo económico constructivo”, indicó Ochoa.
En cuanto al plan de agua, la Vicepresidenta del Socialismo Territorial detalló que se cada semana se está evaluando el avance de este tema en todas las localidades del país, “esta semana estaremos en el estado Amazonas y Apure inaugurando acueductos y se mantiene el enfoque de la Salas de Gestión Comunitarias del Agua”.
A propósito de la celebración del Día Mundial del Ambiente, informó que se realizaran actividades para la liberación de tortugas Arraú, especies que están bajo la protección de la nación.
Respecto al Consejo Federal de Gobierno, Isis Ochoa puntualizó, que se discutió el Fondo de Compensación Interterritorial y lo exitoso de las políticas de la transferencia de financiamiento que se está haciendo en las localidades, “no solamente para la consolidación de obras de infraestructura sino también para la activación del plan productivo”.
El Gobierno Bolivariano, a pesar de la guerra económica ha venido activando procesos y proyectos muy importantes para la consolidación integral del hábitat para construir el modo de vida en el socialismo donde el ser humano tenga garantizada la satisfacción de sus necesidades.
Prensa: Desiree Rengifo
Gráfica: Joshua Ñañez
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @Minhvi_Oficial
Instagram: Minhvi_Oficial
Facebook: Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda