Prensa / Minhvi 08 de junio de 2016.- En Mérida se construye la economía productiva con los más pequeños de la casa, gracias a la Mega Muestra Productiva organizada por el Ministerio para la Educación, en la cual participan más de 980 escuelas del estado, donde exponen los distintos rubros que se producen desde los centros educativos.
El martes, se concentró a ponentes de 40 planteles provenientes de 25 circuitos escolares del municipio Libertador, en la plaza Bolívar de la capital merideña,
Gisela Toro, viceministra para Educación Inicial, Primaria y Especial, resaltó que la siembra en escuelas trasciende la producción y abarca el rescate, intercambio y afianzamiento de saberes para el desarrollo humano y social “Estamos viendo el fruto del trabajo de nuestras niñas, niños, docentes y familias. Todos participando con alegría, sembrando en las escuelas. Estamos recuperando el amor por la tierra, que se había descuidado por la economía rentista y dependiente”.
Nelson Ruíz, director de la Zona Educativa estadal, dijo “Esta mega muestra expone también los conocimientos y destrezas construidas desde el ámbito escolar con vinculación de familias, docentes, trabajadores y escolares”.
Estas jornadas, son parte del proceso productivo que impulsa la Agricultura Urbana y Periurbana, la cual se ha extendido a lo largo y ancho del país, incluyendo a jóvenes y niños en aras de contribuir con su educación.
Prensa: Heber Rondón (Con información de AVN)
Gráfica: Archivo
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @Minhvi_Oficial
Instagram: Minhvi_Oficial
Facebook: Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda