Prensa/Minhvi. 21 de junio de 2016.- Por instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, este martes se llevó a cabo un taller del “Plan de Asamblea Viviendo Venezolano para la toma de 796 Terrenos y Protocolización de Terrenos y Viviendas” en el país.
Así lo informó el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda (Minhvi), Manuel Quevedo, en las instalaciones de PDVSA La Campiña, Caracas, donde también participó la ministra del Poder Popular para a Comunas y Movimientos Sociales, Isis Ochoa. En dicha actividad, se contó con la asistencia del los representantes de las Direcciones Ministeriales, Secretarios del Órgano Superior de Vivienda y Hábitat, Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt), Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU), Comunas y entes ejecutores.
El ministro precisó que las direcciones ministeriales de vivienda tienen un lapso de 3 meses, específicamente “desde el 11 de junio hasta el 30 de septiembre para cumplir con la protocolización y transferencia de la titularidad de los terrenos” en todo el territorio nacional.
“Tenemos la tarea de producir en base al motor constructor” que ordenó el presidente Maduro mediante el decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica, sostuvo Quevedo, además de resaltar que el Poder Popular es fundamental para la construcción de viviendas con apoyo del Gobierno Nacional a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).
Durante la actividad el titular de la cartera de Hábitat y Vivienda, señaló que se tiene como tema central el material ferroso, es decir, la chatarra, la cual es un potencial que permite ser transformada en cabillas para la construcción de los urbanismos de la GMVV.
Se estima que en la actualidad existen 832 mil toneladas de chatarras, de las cuales 785 mil son de entes públicos y 47 mil son de origen doméstico, que serian transformadas en 301 mil 296 toneladas de cabillas. Con esta cantidad de chatarra alcanza para la edificar más de 360 mil viviendas, aseguró el ministro.
El material ferroso es un tema central no solo para el ministerio de Hábitat y Vivienda, sino también todos los ministerios, entes ejecutores y todos los que apoyan al Gobierno Nacional, agregó Quevedo.
Referente a los materiales de construcción el también presidente de la Gmbnbt, expresó que deben ser utilizados correctamente debido a que las empresas privadas mantienen paralizadas las obras viviendas.
“Yo voy a ir a todos los centros de acopio, porque da dolor ver como las obras están paralizadas teniendo los materiales al frente” para edificar las viviendas, dijo el ministro, quien posteriormente notificó que “el presidente Maduro ha garantizado todos los recursos para la Gran Misión Vivienda Venezuela”.
Por su parte, la ministra de Comunas indicó que el objetivo de este taller “es trazar metas para la transición del socialismo”, debido a que existe parte la población venezolana que no cree en la economía comunal y confunden ese modelo. “Piensan que sólo se trata de una peluquería, repostería y bisutería artesanal, además así lo reseñan los medios de comunicación”.
Ochoa explicó que se han realizado estudios para efectuar estrategias para la reactivación de la base económica para la producción de insumos para la construcción.
Desde el despacho de Comunas, han sido reactivadas 372 bloqueras y herrerías mediante las empresas sociales. Asimismo, Ochoa instó a los entes ejecutores a comprar continuamente en estas bloqueras. “hay que hacer más trabajo de base que de oficina”, proyectado en la autogestión por parte del Poder Popular, agregó.
Construpatria
El ministro Quevedo, durante este taller detalló que Construpatria ahora será un ente adscrito al ministerio de Hábitat y Vivienda, con el propósito de agilizar la construcción de viviendas en el país.
Prensa: Nurelyin Contreras
Gráfica: Roldan Rosero
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @Minhvi_Oficial
Instagram: Minhvi_Oficial
Facebook: Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda