Caracas, 18 de septiembre de 2015.- La comunidad del Desarrollo Urbanístico Libertador I en Caracas, se reunió con autoridades del Órgano Distrital de la Vivienda en los espacios de este complejo residencial para sostener una asamblea informativa de viviendo venezolanos para afinar los detalles del censo de que la Gran Misión Vivienda Venezuela lleva a cabo en las unidades habitacionales ya adjudicadas.
El presidente de la Fundación de Vivienda del Gobierno del Distrito Capital, José Aranguren, fue encargado por el Órgano Superior de la Vivienda para informar en qué consistirá este registro y desde cuándo arrancará la tarea en ese desarrollo habitacional.
“El día de hoy estamos desplegados en las asambleas informativas del registro de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Este registro se viene realizando a nivel nacional en un número de urbanismos priorizados. En Distrito Capital tenemos 39 urbanismos iniciando en Ciudad Tiuna”, indicó Aranguren.
Asimismo, el también Secretario del Órgano Distrital de la Vivienda detalló los urbanismos ya registrados en la ciudad capital “Hemos igualmente realizado el registro en el desarrollo Brisas del Alba en Ruíz Pineda, el urbanismo socialista de La Paz (OPPPE 17), lo hemos realizado por el sector Capuchinos, a lo largo de la avenida Libertador en el urbanismo Santa Rosa y también en el complejo OPPPE 45 (Nelson Mandela)”.
El funcionario destacó que en primer lugar se llevan a cabo estas asambleas donde se les informa a las comunidades en que consiste el registro, la metodología que se va a realizar, quienes van a realizar esta actividad, entre otros detalles.
“El registro se llevará a cabo a través de los cuartetos, los cuales están integrados por un miembro del Frente Francisco de Miranda, un funcionario de la Guardia del Pueblo, un miembro del Saime y un participante de la comunidad y cada uno de los entes ejecutores se suman a apoyar según el censo que se desarrolle en su urbanismo”
Aranguren indicaba que el objetivo fundamental, es tener la información de cada uno de los integrantes de las familias viviendo venezolanas que han sido beneficiadas en el marco de la GMVV y luego poder articular con el Sistema de Misiones, el cual está incorporado en este proceso, para incluir a las personas según sus necesidades y además trabajar en función de una política de paz en cada uno los urbanismos.
El presidente de la Fundación de Vivienda del Gobierno del Distrito Capital, finalizó informando a la comunidad que el próximo martes a las 5 de la tarde los integrantes del cuarteto por parte del Gobierno Nacional, estarán en el urbanismo para reunirse con los vecinos para definir cómo se llevará a cabo el registro en Libertador I.
Prensa: Heber Rondón
Gráfica: Joshua Ñañez
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.