Prensa/Minhvi, 21 de septiembre de 2015.- La organización popular, apoyada por las instituciones del Estado, es un elemento fundamental para garantizar el Buen Vivir en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).
Así lo manifestó este domingo el integrante del Órgano Superior de la Vivienda, Ricardo Molina, durante el programa Viviendo Venezolanos en Tv transmitido por Venezolana de Televisión, quien se refirió a la visión del Gobierno Bolivariano para promover la interrelación entre las familias que habitan en las casas construidas por la Gran Misión.
"En la IV República había un interés en fortalecer el individualismo, mientras que en el socialismo se busca que las familias se conozcan para impulsar la profundización del Buen Vivir", recordó.
De este modo, Molina destacó la importancia de que en cada edificio se constituya un Comité Multifamiliar de Gestión, para mejorar las condiciones de vida de las familias y la comunidad, ya que "permite resolver problemas en conjunto, y encontrar soluciones a través de la cooperación".
Indicó que la Ley Orgánica de Emergencia para Terrenos y Viviendas, establece la conformación de estos comités, que constituyen el principal órgano de contraloría social, y de decisión y análisis de los problemas comunes que surjan en la comunidad habitacional.
Al respecto, Alex Paéz, quien habita en el Urbanismo Socialista Parcela 77, ubicado en el municipio Mariño del estado Aragua, señaló que la participación activa dentro del Comité Multifamiliar de Gestión constituye una experiencia nueva que los viviendo venezolanos están aprendiendo para mejorar su calidad de vida.
"En este comité trabajamos para que el edificio se mantenga en las condiciones óptimas en que nos fue entregado. Además nos permite resolver problemas en conjunto y hacer el enlace con el consejo comunal. Es algo que hemos aprendido", explicó.
Por su parte, Concepción Solano, quien también habita en el Urbanismo Parcela 77, se refirió a la importancia de que el pueblo venezolano, cada vez más está asumiendo su papel de corresponsabilidad social, y está participando junto con el Ejecutivo en la dirección de la obras de la Gran Misión Vivienda.
Destacó que los consejos comunales se han encargado de administrar los materiales de construcción y de incluir a la fuerza de trabajo para ejecutar los proyectos habitacionales.
"Hemos podido tener un mejor futuro gracias a las viviendas dignas de la Gran Misión, y nuestra organización está avanzando y trabajando en conjunto con el Gobierno para seguir impulsando el Buen Vivir en nuestras comunidades", reconoció Solano.
Prensa: CR(Con información de AVN)
Gráfica: Roldán Rosero
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.