Prensa / Minhvi, 08 de febrero de 2017.- El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros aseveró este miércoles que es necesario que el acuerdo de países productores de petróleo OPEP y no OPEP se cumpla, ya que estaría en riesgo el mercado mundial de crudo si bajan los precios de este recurso energético, lo que afectaría los ingresos económicos de las naciones productoras.
“La industria petrolera mundial no aguanta otro desplome de precios, vendría una quiebra general de empresas, empezando por las empresas privadas transnacionales, estarían a punto de quiebra si viene una nueva baja de precios (…) así lo digo desde Venezuela con la responsabilidad que nos caracteriza y la claridad como revolucionarios”, exhortó el Primer Mandatario Nacional.
Desde su programa radial, La Hora de la Salsa, transmitido por Radio Miraflores, el Jefe de Estado destacaba la gira que realiza la canciller venezolana, Delcy Rodríguez por distintos países productores de crudo, la cual permite revisar las agendas de trabajos con naciones hermanas como Irán y Rusia, así como demás productores en busca de estabilizar el mercado de crudo.
“El mundo petrolero necesita un precio por lo menos el 70 dólares el barril estable para garantizar las inversiones, la exploración, para garantizar la inversión en taladros. Acaba de cerrar puertas la empresa de taladro petroleros más grande del mundo, el año pasado fueron despedidos más de 50 mil trabajadores petroleros en el mundo”, destacó Maduro sobre los daños de la inestabilidad del mercado.
Asimismo, el presidente Maduro sostuvo que es vital mantener este esfuerzo, ya que esto garantizará las inversiones sociales necesarias para el pueblo venezolano.
“Nosotros seguimos trabajando por los intereses de nuestro país, por recuperar el ingreso y estabilizarlo. Para qué queremos recuperar el ingreso, para que el petróleo sea fuerte palanca del desarrollo económico y social de la república, para seguir construyendo viviendas, para seguir defendiendo el salario y los cesta ticket, para seguir generando empleo”, señaló el Jefe de Estado.
Sumado a este esfuerzo, el Primer Mandatario Nacional ha venido desarrollando un plan integral que busca precisamente la no dependencia de los ingresos petroleros, lo que va a permitir mantener la inversión social pese a la inestabilidad surgida en el mercado petrolero.
Finalmente, para Maduro es muy necesario llevar a cabo una reunión de jefes de estados y de gobiernos para finiquitar el acuerdo alcanzado entre los países OPEP y no OPEP, lo cual permitirá darle más fuerza a este empeño por recuperar a la industria petrolera mundial
Prensa: Heber Rondón
Gráfica: Cortesía @PresidencialVen
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.