Prensa/Minhvi, 24 de marzo de 2017.- El 23 de marzo de 1994 nació formalmente la empresa pilar de la industria del aluminio en Venezuela, Bauxilum, producto de la fusión entre las empresa minera Bauxita de Venezuela (Bauxiven) y la productora de alúmina calcinada de grado metalúrgico, Interalúmina.
Esta nueva empresa se encargó a partir de ese momento del manejo de las operaciones de extracción de bauxita en los yacimientos de Los Pijiguaos, en el noroccidente del estado Bolívar, y su transporte hacia la planta procesadora de Ciudad Guayana, donde es transformada en alúmina.
Así, Venezuela pasó a ser autosuficiente en la producción de bauxita y alúmina y se garantizó el abastecimiento de esta última a las empresas estatales Aluminios del Caroní (Alcasa) e Industria Venezolana del Aluminio (Venalum), que la transforman en aluminio primario para el sector metalmecánico nacional, enlatados, automotriz y en años más recientes, para los proyectos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).
Durante su existencia Bauxilum ha enfrentado fuertes riesgos, como la debacle privatizadora de la década de 1990, en la que fue ofrecida en venta junto a las demás empresas estatales del sector aluminio, acción que no logró concretarse.
Gracias al esfuerzo de sus trabajadores y autoridades mantuvo sus operaciones para abastecer las necesidades de Alcasa y Venalum.
Al llegar la Revolución Bolivariana, su masa trabajadora recibió el apoyo del comandante Hugo Chávez, quien defendió a las empresas básicas de cualquier propuesta privatizadora que pudiera surgir del seno de Fedecámaras y de la derecha venezolana.
Entre 2009 y 2011 se vio afectada por el Fenómeno El Niño, que redujo notablemente el nivel del río Orinoco, impidiendo la movilización de las gabarras cargadas de bauxita desde Los Pijiguaos. También se vio afectada por la caída de la renta petrolera, que redujo la disponibilidad de divisas para la compra de insumos y repuestos para sus líneas.
En 2015, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro a través del Ministerio para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas puso en marcha el Plan de Reimpulso Productivo en esta factoría, con resultados apreciables en el año 2016, cuando se logró la meta programada de 300.559 toneladas métricas de alúmina calcinada y el transporte de más de 909 mil toneladas de bauxita transportada desde Los Pijiguaos hasta Ciudad Guayana.
La presidenta de Bauxilum, Leslie Turmero, señaló que el apoyo del Gobierno Nacional y el compromiso de los trabajadores fue vital para estos logros, además del oportuno aumento en la adquisición de insumos básicos como soda cáustica, sodalita y cal para las líneas de producción.
"Hemos hecho también un gran esfuerzo para incorporar nuevos equipos de acarreo y extracción y se recuperaron locotomoras y equipos industriales, con el esfuerzo de nuestros propios trabajadores y técnicos, además de impulsar 2.800 adaptaciones dentro del plan de sustitución de importaciones", apuntó Turmero.
Al respecto, destacó el ahorro de más de 2 millones de dólares y 500 millones de bolívares en materia tecnológica gracias al ingenio de los trabajadores, que han recuperado equipos y piezas importadas.
Destacó además la recuperación total de uno de los calcinadores de la planta de Ciudad Guayana, donde se realiza parte de la etapa final de la producción de alúmina, lo cual se logró a través de una integración de recursos técnicos y humanos con Venalum.
Bauxilum también destaca por ser el principal abastecedor de sustancias para la potabilización del agua a las empresas hidrológicas del país, con subsidios de hasta un 80 por ciento en el precio de estos elementos.
En materia social la empresa ha asumido el liderazgo de proyectos comunitarios y asistencia a las comunidades indígenas aledañas a Los Pijiguaos, donde ha construido y dotado dispensarios, casaberas comunitarias y atendido las necesidades de esa población.
Entre los planes para el 2017, se espera elevar la extracción de bauxita en Los Pijiguaos a 1.350.000 toneladas métricas, suficientes para producir hasta 500.000 toneladas métricas de alúmina calcinada de grado metalúrgico, refirió la presidenta de Bauxilum.

Esto a su vez garantizará la materia prima para las líneas de reducción de Alcasa y Venalum, empresas que también están ejecutando planes de recuperación productiva y que actualmente abastecen gran parte de los requerimientos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).
"Bauxilum tiene un papel estratégico en la industria nacional del aluminio, en momentos en que la producción local y la eliminación de importaciones son el objetivo primordial para la recuperación económica de Venezuela", apuntó su presidenta.
Prensa: CR (Con información de AVN)
Gráfica: AVN
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @Minhvi_Oficial
Instagram: Minhvi_Oficial
Facebook: Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda