Prensa / Minhvi, 29 de mayo de 2017.- Las y los Viviendo Venezolanos del urbanismo La Limonera, ubicado en el municipio Baruta del estado Miranda respaldan la decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el pasado miércoles 24 de mayo al dictar medidas de protección para los residentes de la localidad ante la flagrante vulneración de derechos al libre tránsito y a la convivencia, afectados por acciones de calles de células terroristas adeptas a la oposición venezolana.
Esta medidas tomada por el máximo tribunal venezolano, responde a una demanda de protección de derechos e intereses colectivos interpuestas por habitantes de los municipios Baruta, Chacao, El Hatillo, Los Salias y Carrizal del estado Miranda, y de los municipios Libertador, Alberto Adriani y Campo Elías del estado Mérida, contra los respectivos alcaldes, por la infracción de los derechos al libre tránsito y la seguridad personal.
Por esta razón, los habitantes de La Limonera, crearon un frente de defensa integral, y una de las decisiones tomada en conjunto fue de verificar el ingreso de las personas al urbanismo, en aras de evitar inconvenientes.
“La semana pasada, se presentaron problemas con vecinos pertenecientes a la zona de Monterey, Monte Pino y Los Guayabitos, quienes querían penetrar el urbanismo, y los habitantes de La Limonera fueron a la entrada tuvieron un altercado, de piedras contra balas y lamentablemente resultaron 7 vecinos heridos de bala, inclusive la Guardia Nacional dispersó el altercado y alguno recibieron perdigones. Estos grupos violentos armados con armas de fuego querían entrar”.
Así lo reseñó una líder y habitante del urbanismo La Limonera, quien solicitó no ser identificada por medidas de protección a su integridad y la de su familia, agregó que en la entrada de este urbanismo construido por la Gran Misión Vivienda Venezuela, “la comunidad cuenta con una carpintería, una empaquetadora de alimentos, la escuela y el prescolar”, espacios que forman parte de los desarrollos socioproductivos de este imponente desarrollo habitacional.
La habitante aseguró que como parte de las acciones terroristas en el municipio Baruta, aparte de las barricadas y el constante asedio. Desde el Casco Central, una panadería fue saqueada, destruyeron un muro de estacionamiento, y parte de las oficinas e instalaciones del Centro de Diagnóstico Integral (CDI), fueron incendiadas con el uso de bombas molotov.
Además, de las amenazas de quema al sistema de transporte terrestre hacia Baruta, causando la suspensión de este servicio.
“Gracias a la decisión que tomó el Tribunal Supremo de Justicia, esperamos que cese el terrorismo, las guarimbas y el secuestro que teníamos, porque estábamos secuestrados en nuestra propia localidad”, aseveró la habitante baruteña.
Esta no es la primera vez que los habitantes del urbanismo La Limonera son asediados por sectores de la oposición.
Cabe recordar, que luego de las elecciones presidenciales en el mes de abril del año 2013, donde resultó ganador el presidente Nicolás Maduro Moros, y el candidato vencido Henrique Capriles Radonski, en desconocimiento de los resultado activó acciones de calle donde grupos violentos asediaron y agredieron a los habitantes de este urbanismo, lo cual dejó un saldo de dos personas fallecidas y heridas.

“Desde el urbanismo La Limonera, hacemos un llamado a la paz, a la unión, sí podemos convivir indiferentemente de las posiciones políticas”, aseveró la habitante de La Limonera quien afirmó que los Viviendo Venezolanos respaldan la propuesta del presidente Nicolás Maduro de la Asamblea Nacional Constituyente.
Prensa Minhvi: Desiree Rengifo
Gráfica: Archivo Minhvi
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @Minhvi_Oficial
Instagram: Minhvi_Oficial
Facebook: Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda