Prensa/Minhvi 06 de septiembre de 2017.- El vicepresidente Sectorial de Desarrollo del Socialismo Territorial y ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, destacó que la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), ha logrado construir 1 millón 737 mil 166 Hogares de la Patria, “se dice fácil, pero ha sido un esfuerzo gigante, un esfuerzo en materia financiera. Se ha hecho toda una ingeniería, con un mejor manejo de los recursos”.
En ese particular, el titular de Hábitat y Vivienda, puntualizó desde el espacio radial “Construyendo En Revolución”, que se trasmite todos los miércoles a las ocho de la mañana por la emisora Radio Miraflores 95.9FM, que a través del Fondo Simón Bolívar para la Reconstrucción S. A., se ha invertido al día de hoy “260 mil 545 millones de bolívares, transferidos a los entes ejecutores de la Gran Misión Vivienda Venezuela. ¡Estos recursos son aprobados para el pueblo!”, acotó.
Quevedo resaltó que a pesar de la situación económica del país auspiciada por sectores de la derecha “la Revolución Bolivariana sigue garantizando la vivienda digna. No van a poder con nosotros”, al tiempo puntualizó que mientras este sector “va a solicitar invasión, propina trancazos, la Gran Misión Vivienda Venezuela no se ha detenido, ni se detendrá, porque pertenece al pueblo, ha mantenido su ritmo y su inversión”.
De igual manera, destacó que la Gran Misión Barrio Nuevo Tricolor, alcanza una meta de 493 mil 764 viviendas rehabilitadas y 906 mil 882 documentos de propiedad serán otorgados al pueblo.
Apuntó que, desde la llegada de la Revolución Bolivariana se ha reivindicado a las familias mejorando sus condiciones de habitabilidad.
“El pueblo no tenía acceso a la ciudad y ahora esa realidad cambió porque nuestro pueblo vive en desarrollos urbanísticos en la Avenida Libertador, en la Avenida Bolívar, en plena Ciudad de Maracaibo y en la ciudad de Barquisimeto, tenemos desarrollos hermosos en Barcelona, estado Anzoátegui, en Nueva Esparta, en Vargas y en todos los estados”. Al respecto, dejó una pregunta al aire para la reflexión de todos ¿En el mercado capitalista cuánto costarán esos apartamentos a la orilla de mar?
En cuanto a las críticas por parte de algunos sectores de la construcción respecto a la distribución de materiales dijo: “Ah eso podemos conversarlo”, resaltando que el Gobierno Bolivariano suministra cemento, cabillas y todos los materiales a precio justos y luego construyen viviendas inaccesibles para el pueblo.
“Señor constructor privado, de Prado del Este, Alto Prado, Colinas de Bello Monte, qué derecho tienen ustedes para especular a nuestro pueblo y venderle esos apartamentos inaccesibles”. Quevedo aseguró que “el modelo capitalista está colapsando, si no es en dólares no vendo los apartamentos dicen, pues no venda. Le queremos decir por el centro de la mitad del medio, a usted con su especulación no lo queremos en el sistema. Ustedes son la especulación viva, el modelo capitalista”, señaló.
El ministro Quevedo respondió a la campaña de descredito a la Misión Vivienda Venezuela, tras el sismo de 4.6 registrado el pasado miércoles 30 de agosto, en el estado Vargas; aseguró que los edificios construidos por esta misión socialista están diseñados para soportar un sismo de 8 puntos en la escala de Richter.
Apuntó que el edificio ubicado en Tanaguarena, —objeto de la matriz mediática— no sufrió daños en su estructura “las paredes tuvieron una fisura, la estructura no sufrió. Ya consultamos a nuestros expertos, hicieron un escándanlo para alarmar a nuestros pueblo, creando zozobra ¡Qué irresponsable la derecha! Nosotros consultamos a nuestros expertos y de una vez la Gran Misión Bario Nuevo Barrio Tricolor, empezó a frisar, a corregir y a aponer bien pepitos esos edificios”, informó Quevedo.

Prensa Minhvi: Desiree Rengifo
Gráfica: @Minhvi_Oficial
Twitter: @Minhvi_Oficial
Instagram: Minhvi_Oficial
Facebook:Minhvi.Oficial